

Estar en un país donde se respira futbol las 24 horas del día sirvió para acrecentar al máximo mi interés por este deporte tan lindo e independientemente de la copa del mundo, me impregné aún más sobre los equipos argentinos a quienes tanto admiré en mi infancia y adolescencia. Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo fueron mi continuo aprendizaje aquellos años y también otros equipos menores como Rosario Central, Newell’s, Estudiantes, Talleres y Belgrano de Córdoba, otros equipos del interior; en fin es que allá todo se mueve a partir del futbol.
Este fue el mundial de la “Naranja Mecánica”, Holanda se hizo grande en este campeonato de la mano de Cruyff jugando un futbol arrollador y vistoso. Era el futbol total: la técnica sudamericana mezclada con la potencia europea, Holanda merecía ser el campeón, pero al frente estaba la Alemania del gran Beckenbauer que no iba a dejar pasar la gran oportunidad de ser campeón en casa. Viendo aquél futbol me hice rápidamente fanático de esa Holanda y me disgusto mucho que no hubiese sido el campeón.
En resumen un lindo campeonato, que lo viví con mucha información en el país del futbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario